Nota:
- Los canales escenario solo están disponibles para los servidores públicos. Para más información sobre este tipo de servidor, puedes consultar este artículo.
¿Qué cubre este artículo?
- Presentación de los canales escenario
- Para propietarios y administradores de servidores públicos
- Explorar escenarios
- Para los moderadores de escenario
- Para los miembros de la audiencia
- Preguntas frecuentes
¿Qué son los canales escenario?
Los canales escenario son un tipo especial de canal de voz que se pueden crear en un servidor público. Son para conversaciones solo de audio en las que solo unas cuantas personas pueden hablar, y el resto escucha como audiencia.
Si vas a realizar un evento de audio en el que solo quieres que un número selecto de participantes pueda hablar cada vez con una mayoría que escucha pasivamente, los canales escenario son una buena opción para apoyar la organización del evento.
Durante las pruebas, hemos visto que algunas personas usaban este tipo de canales para realizar AMA («pregúntame cualquier cosa»), charlas junto al fuego, foros o reuniones generales, grupos de lectura y más.
¿Cómo funcionan?
Dentro de cada canal escenario, un miembro puede ser moderador, orador o, simplemente, escuchar desde la audiencia.
Los oradores aparecen en la parte superior de la lista de miembros, y el resto, debajo, por lo que es fácil saber quién está hablando.
Los canales escenario son una buena forma de retransmitir a todo el servidor, porque pueden dejarse fijados en la parte superior de la lista de canales cuando están «abiertos». Todo lo que necesitas para ello es escribir un tema de la conversación, y el canal aparecerá arriba, bajo el título del servidor.
Por último, no se reproducen sonidos cuando alguien entra o sale de este tipo de canal. Queremos que las transiciones sean lo más fluidas posibles y que nadie sienta que está molestando al resto.
Por eso, toma asiento, relájate y disfruta de la conversación; ¡puedes irte cuando te plazca!
¿Quién puede hablar en un canal escenario?
Vamos a explicar un poco más cómo los oradores, moderadores y la audiencia pueden interactuar dentro de este tipo de canales:
- Oradores, miembros que pueden hablar en este canal. Pueden moverse a sí mismos de vuelta a la audiencia pulsando en el botón correspondiente.
- Moderadores de escenario, oradores especiales que pueden configurar un tema del canal y abrirlo.
- También tienen permisos para añadir, silenciar y remover a los oradores. En resumen, son los encargados de que la conversación fluya correctamente.
- Puedes dar permisos de moderador de escenario a todos los usuarios de un rol o miembros individuales.
- Todos los miembros del servidor con permisos para ver el canal se unirán primeramente a un escenario como la audiencia, por lo que estarán silenciados.
Los moderadores pueden hacerse oradores a sí mismos, pero todos los otros miembros de la audiencia necesitarán una invitación para poder empezar a hablar, aunque también pueden levantar la mano para pedir turno de palabra, que tendrá que ser regulado por un moderador de escenario.
Para los propietarios de servidores públicos
Si estás listo para comenzar un evento en tu servidor, sigue estos pasos para crear un canal escenario y habilitar moderadores que lo administren.
¿Cómo creo un canal escenario?
Nota: Los canales escenario solo están disponibles en servidores públicos. Para saber cómo hacer esto, puedes revisar nuestro artículo titulado Habilitar un servidor público.
Para poder crear un canal escenario, necesitarás tener habilitados en tu servidor los permisos para administrar canales y administrar roles.
Si tu servidor ya es público y tienes todos los permisos necesarios, sigue estos pasos:
- Empieza por crear un canal nuevo.
- Puedes hacerlo pulsando el símbolo «+» en la barra lateral de la lista de canales, o seleccionando la opción correspondiente en el menú de ajustes del servidor.
- Selecciona la opción de canal escenario como tipo de canal
- Ten en cuenta que solo los usuarios con permisos para administrar canales y roles pueden crearlos.
- Después, se te preguntará qué roles o miembros quieres que tengan permisos de moderador de escenario.
¿Cómo añado o elimino moderadores de escenario?
Nota: Para poder editar la lista de moderadores, necesitarás los permisos de administrar canales y administrar roles en el servidor en cuestión.
Hemos creado una UI especial para que sea más fácil añadir o retirar moderadores, pero, en última instancia, este tipo de permisos funcionan de acuerdo con el sistema de permisos actual. Por esto, es posible que aparezcan directamente seleccionados ciertos roles que ya tienen este tipo de permisos a nivel de servidor.
Los moderadores de escenario deben tener los siguientes permisos habilitados para el canal escenario:
- Administrar canales
- Silenciar miembros
- Mover miembros
También puedes añadir o eliminar moderadores adicionales una vez el canal escenario en sí ya esté configurado, desde los ajustes del canal.
En la app de escritorio, tras elegir la opción de editar el canal, puedes seleccionar los permisos del canal en la barra lateral izquierda para añadir o eliminar a los moderadores de escenario.
¿Cómo modifico el tema?
Cuando sea el momento de empezar, simplemente elige el canal escenario y selecciona «abrir el escenario» en la parte de abajo de la pantalla.
Desde ahí, podrás editar el tema y abrir el escenario.
El tema aparecerá encima del canal mientras esté activo, y también se verá en la parte superior de la lista de canales mientras el evento continúe.
Explorar escenarios
- Hemos lanzado el descubrimiento de escenarios para los usuarios que se encuentren en US, CA, AU, GB. Si estás en una de estas regiones, verás que te aparece la opción de hacer «Público» un canal escenario durante su creación. Si seleccionas esta opción, aparecerá una página para confirmar que comprendes las normas de los escenarios públicos, y para confirmar que se cree y se muestre en la opción de exploración. Cualquiera que tenga acceso a la exploración de escenarios podrá unirse a tu escenario público y también a tu servidor mientras el canal esté activo.
¿Puedo bloquear a alguien en un canal escenario?
- Los canales escenario funcionan como los de voz, así que los moderadores pueden expulsar a los participantes, aunque ese miembro podrá volver a entrar.
- Si quieres asegurarte de que alguien no vuelve al escenario, tendrás que banearlo del servidor o retirar su permiso para ver el canal.
¿Qué pasa con los usuarios que tengo bloqueados?
Unirse a un canal con gente que tienes bloqueada:
- Si bloqueas a un usuario, recibirás un aviso cuando te unas a un canal en el que esa persona también está presente (bien sea como moderador, hablante o espectador). Ese usuario no recibirá una notificación, pero sí podrá ver que estás en el mismo canal.
Solicitar/invitar a hablar en un canal con gente que tienes bloqueada:
- Si pides la palabra o se te invita a hablar en un canal donde hay usuarios que tienes bloqueados, se te enviará una notificación para que confirmes que deseas seguir adelante.
Cuando se une a tu canal un usuario bloqueado
- No recibirás una notificación si ya te encuentras en el canal antes que ellos, pero sí se te avisará si pides la palabra o se te invita a hablar mientras esa persona sigue presente.
¿Cómo reporto un canal escenario?
En la versión de escritorio, puedes hacer clic derecho sobre el canal y elegir la opción de reportarlo, si crees que va en contra de lasDirectivas de la comunidad, las directivas de los escenarios o losTérminos del servicio.
Desde la app móvil, puedes acceder a la opción de reportar un escenario desde el icono de engranaje que verás en su parte superior derecha.
¿Qué reglas deben seguir los canales escenario públicos?
Todo el mundo en Discord debe seguir en todo lasDirectivas de la comunidad y losTérminos del servicio. Además, los escenarios deben seguir también estas Directivas de escenarios.
Para los moderadores de escenario
Ahora que ya has creado un canal escenario, te mostraremos algunas de las capacidades de los moderadores y cómo utilizar estas herramientas de moderación.
¿Qué puedo hacer como moderador de escenario?
Con este rol, tendrás los siguientes permisos:
- Moverte de orador a la audiencia, y viceversa.
- Desconectar a los miembros (de este canal).
- Mover miembros del grupo de oradores a la audiencia.
- Mover miembros de la audiencia al grupo de oradores.
- Ver qué miembros de la audiencia han solicitado turno de palabra.
- Conceder o denegar el turno de palabra.
¿Cómo saco a otros miembros del canal?
Desde escritorio/navegador:
Como moderador de escenario, puedes hacer clic derecho sobre un miembro concreto de la audiencia, y aparecerá un menú con la opción de desconectarlo del escenario. Si lo pulsas, se sacará al miembro del canal.
Desde la app móvil:
Puedes pulsar sobre un usuario para que aparezca su tarjeta de perfil y, desde ahí, saldrá el mismo menú con la opción de desconectarlo del escenario.
¿Cómo muevo a alguien de orador a la audiencia?
Desde escritorio/navegador:
Puedes hacer clic derecho directamente en el orador para ver un menú con la opción de moverlo a la audiencia. Esto cambiará su rol dentro del canal.
Si haces esto, el miembro ya no podrá hablar salvo que restablezcas sus privilegios de orador.
Desde la app móvil:
Puedes pulsar en un usuario para que aparezca su tarjeta de perfil con el mismo menú de opciones para moverlo a la audiencia.
¿Cómo muevo a alguien de la audiencia a los oradores?
Desde escritorio/navegador:
Como moderador de escenario, puedes hacer clic derecho sobre un miembro de la audiencia para ver el menú de opciones, entre las que podrás elegir la de invitarlo a hablar para que pase a ser orador.
Si aceptan la invitación, se convertirán en oradores.
Desde la app móvil:
Puedes pulsar sobre un miembro de la audiencia para que aparezca su tarjeta de perfil, desde la que tendrás la opción de convertirlo en orador para invitarlo a hablar.
¿Cómo puedo ver quién ha levantado la mano?
Como moderador de escenario, puedes pulsar la opción de ver solicitudes en la barra de acciones de tu pantalla.
Tras pulsar ese botón, verás las peticiones de turno de palabra. Desde ese menú, puedes hacer lo siguiente:
- Aceptar o denegar las peticiones para hablar
- Concede a alguien el permiso para que hable pulsando en el botón de invitarlo a hablar, o selecciona la «X» en la lista para denegar su petición.
- Permitir solicitudes de turno de palabra de @everyone
- También puedes desactivar esta opción para que los miembros de la audiencia no levanten la mano.
¿Cómo termino un evento en un canal escenario?
El evento en directo terminará cuando el último moderador abandone el canal.
El canal escenario en sí se mantendrá como un canal permanente salvo que se elimine, así que puedes configurar un nuevo tema si quieres hacer otros eventos más adelante.
Para miembros de la audiencia
Para los que acaban de llegar al espectáculo, estos pasos serán de ayuda para saber cómo unirse, interactuar y salir de un canal escenario.
¿Cómo me uno a un canal escenario en un servidor?
Los canales escenario funcionan como el resto, así que te unirás con pulsar sobre él.
Lo bueno es que, por defecto, entrarás como miembro de la audiencia, por lo que tu micrófono estará silenciado. Puedes pedir turno de palabra si quieres, pero, si no, relájate y escucha.
Si eres un moderador de escenario, tendrás la opción de elegir si quieres ser orador o parte de la audiencia.
También hemos hecho que las entradas y salidas al canal escenario se realicen de forma silenciosa, por lo que no sentirás que estás molestando. ¡Entra y sal sin interrumpir a nadie!
¿Cómo solicito hablar siendo miembro de la audiencia?
Puedes pulsar en el botón con una mano levantada en la barra de acciones para pedir turno de palabra.
Si un moderador de escenario te da el permiso, verás una invitación en la parte superior de la pantalla, que puedes aceptar o denegar según prefieras.
Un moderador de escenario también puede invitarte a hablar aunque no hayas levantado la mano, pero, en última instancia, serás tú el que decida si quieres aceptar convertirte en orador o no.
¿Cómo salgo de un canal escenario?
Si quieres irte, solo tienes que seleccionar el botón de salida silenciosa abajo a la derecha en la barra de acciones.
Esto te permitirá marcharte del evento, pero no habrá un ruido de desconexión para el resto de oyentes u oradores.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué versiones de la app incluirán esta característica?
R: ¡Todas! Escritorio, navegador, iOS y Android.
Nota: Es posible que necesites actualizar tu app de Discord primero. Asegúrate también de reiniciarla, por si acaso.
P: ¿Cuántas personas pueden unirse a la vez a un canal escenario?
R: Actualmente, el límite de participantes es de 1000 usuarios, pero estamos trabajando en expandir esta cifra cuando sea posible.
P: ¿Hay algún límite para la cantidad de moderadores que puedo tener?
R: No, pero recuerda que los moderadores de escenario tienen la capacidad de silenciar o expulsar a cualquier otro miembro del canal.
P: ¿Hay algún límite en la cantidad de oradores que puede haber a la vez?
R: ¡No hay límite para el número de oradores!
P: ¿Puedo habilitar varios canales escenario a la misma vez?
R: Sí, puedes tener distintos eventos activos a la vez dentro de un mismo servidor.
P: ¿Hay algún límite para la cantidad de canales escenario que pueden existir en un mismo servidor?
R: No hay límite para la cantidad de canales escenario que puedes tener en el servidor.
P: ¿Se puede compartir un vídeo o la pantalla en los escenarios?
R: Actualmente no. Estamos haciendo algunas pruebas a pequeña escala para investigar si sería posible incorporar esto en la plataforma próximamente, y cómo hacerlo, por lo que quizá veas la opción en alguno de tus servidores.
P: ¿Por qué se están haciendo pruebas de vídeo en los escenarios?
R: Siempre tratamos de experimentar con nuevas características y herramientas que estimamos que pueden ser útiles para la comunidad. Hemos recibido comentarios bastante positivos sobre los escenarios desde que los lanzamos en 2021, así que estamos investigando cómo expandir esta función próximamente para usuarios tanto de pago como gratuitos.
P: ¿Cúando será el lanzamiento general?
R: Por ahora, seguiremos recogiendo comentarios de los distintos servidores para asegurarnos de que la experiencia sea óptima para administradores y usuarios.