Este artículo será tu referencia sobre cómo funcionan los permisos asociados a los roles de Discord. En él, cubriremos las siguientes secciones:
- Colores de rol
- Jerarquías de rol
- Permisos en canales
Parte uno: Colores de rol
Algo que puede no ser aparente a simple vista, pero resulta muy útil, es el comportamiento de los roles en su pestaña correspondiente. En otras palabras,
Los miembros de un servidor heredan los permisos combinados de los roles que les han sido asignados.
Esto no sólo se aplica a los permisos, ¡sino también a los colores! Aquí puedes ver la diferencia claramente:
Aunque Cats tiene los tres roles, "PUBG" posee el rango más elevado de la lista, por lo que Cats ha obtenido su maravilloso color naranja. BB maker y Cats tienen los mismos roles a excepción de PUBG, por lo que hereda el siguiente rango máximo de color y rol, "Overwatch" en azul.
También puedes arrastrar y reorganizar los roles y su posición en el tótem metafórico:
Antes:
Después:
En este caso, solo arrastré el rol "PUBG" hacia arriba, por encima de Overwatch. Como resultado, todos los miembros han heredado su color naranja, y ahora PUBG aparece el primero entre mis títulos de roI. Aunque mantengo mi rol de Overwatch, ahora está más abajo en la lista, así que pierdo mi color azul honorífico.
También se puede ver el color por rango de roles desde la lista de miembros:
En este caso, algunos roles tienen el permiso de mostrarse aparte de los miembros conectados, pero no todos, como el rol rosa de Rocket League que aparece aquí. Cada usuario de la lista tiene un rol de mayor rango distinto.
Parte dos: Jerarquías de rol
Además de valor estético, los roles ofrecen una forma muy estructurada de delegar permisos a ciertos grupos de usuarios. Así, es posible establecer tanto un sistema de administración por rangos para servidores públicos como marcar a una persona concreta de confianza que te ayude de vez en cuando en un servidor privado.
Jerarquía lineal de los roles:
La flecha azulada es tu rol más alto, según un sistema de jerarquía linear. En otras palabras, el «tótem metafórico» resulta más literal en la práctica.
Todos los roles iguales y superiores a los tuyos aparecerán con un candado junto al nombre. Esto permite que los dueños de un servidor establezcan roles múltiples con distintos poderes de administración que no interfieran entre sí. Estas son algunas de las herramientas para que funcionen las jerarquías:
Administrador:
¡El rol omega! Si le das asignas este a un usuario, tendrá ¡todos los permisos de la lista! Tampoco podrá restringirse su acceso a ningún canal de voz o texto, independientemente de los permisos concretos. Un mandamás. Los usuarios que tengan asignado este rol también podrán asignar cualquier otro permiso a los roles por debajo del suyo, aunque no podrán gestionar los roles superiores en jerarquía. Vamos, que un gran poder de permisos conlleva una gran responsabilidad, así que asigna este rol con cuidado.
Gestionar roles:
Este permite a un rol concreto crear nuevos roles por debajo de sí mismo, así como editarlos.Ten en cuenta que este rol queda por debajo de Administrador, por lo que, aunque puede añadir, editar y asignar nuevos roles a los usuarios, no puede editar su propio rol ni otros superiores. Además, solo puede asignar tantos permisos como tenga a roles inferiores. Si, por ejemplo, este rol no tiene permitido banear a los usuarios, no podrá hacer que otros miembros puedan banear. Uh, obviamente.
Otro punto importante sobre la gestión de roles es que si tienes roles múltiples, no puedes retirar un permiso de un rol inferior si esto afectaría a tus propios permisos.
Nota importante: el rol @todos sirve como plantilla básica para los nuevos roles que se añadan. Si, por ejemplo, quieres permitir que cualquiera en tu servidor pueda añadir canales, puedes asignar «Gestión de canales» a @todos y, automáticamente, todos los otros roles tendrán este permiso. Cualquier rol asignado a @todos será universal, independientemente de la gestión de roles superiores.
Ten en cuenta que, cuando añades un nuevo rol sin ser el dueño del servidor, se irá a la parte inferior, solo por encima de @todos. Esto te permitirá recolocarlo donde prefieras, pero nunca por encima de tu propio rol.
Jerarquía de ban/kick/nick:
Además de la jerarquía de gestión de roles, hay excepciones para baneos, kicks y cambios de nombre de los miembros: Incluso si un usuario tiene estos permisos, no podrá ejercerlos sobre alguien con un rol similar o superior al suyo.
Parte tres: Permisos en canales
Si eres una de esas personas a las que les encanta organizar su ropa en cajitas, te va a gustar el menú del botón derecho. Encontrarás atajos para gestionar permisos en canales concretos, en lugar de realizarlos desde los ajustes del servidor.
Clonar canal:
Esta opción creará un nuevo canal de texto con exactamente los mismos permisos específicos de rol que el que tengas seleccionado. Tendrás la opción de darle un nombre, ¡y listo! Podrás editar los permisos específicos una vez lo hayas creado.
Canales de texto exclusivos para ciertos roles:
Cuando un usuario con el permiso de gestionar canales crea uno nuevo, verá la opción de seleccionar roles en específico que pueden acceder a él. Si eliges un rol, pasarán dos cosas:
1. El rol @todos ya no tendrá el permiso de leer mensajes en este nuevo canal, que quedará invisible para él.
2. Se añadirá una excepción para el rol o roles seleccionados. Verás estos dos cambios reflejados en la pantalla de permisos en canales.