Las comunidades de Discord son una parte esencial, por lo que estamos priorizando nuestro servicio para que las comunidades puedan proporcionar experiencias de primera tanto para sus administradores como otros miembros.
Si eres dueño de una comunidad, puedes designar tu servidor como Servidor público desde los ajustes del servidor, para conseguir acceso a algunas herramientas muy poderosas de administración, moderación y crecimiento.
¿Qué cubre este artículo?
- Requisitos para habilitar un servidor público
- Herramientas para los servidores públicos
- ¿Cómo hacer que tu servidor sea público?
- Cómo personalizar los ajustes de servidor público
- ¿Cómo inhabilitar tu servidor público?
Requisitos para habilitar un servidor público
Para poder hacer Público tu servidor de Discord, es necesario que configures estos ajustes para garantizar la seguridad de la comunidad:
- Comprobación de seguridad
- Ajustes de nivel de verificación
- Es necesario que a los miembros del servidor se les solicite tener una dirección de correo electrónico verificada asociada con su cuenta de Discord antes de que puedan enviar mensajes o abrir privados con los miembros del servidor. Ten en cuenta que esto no se aplica para los usuarios que tengan un rol asignado.
- Filtro de contenido explícito
- Deberán revisarse los contenidos de todos los miembros; el filtro escaneará cualquier archivo enviado al servidor y borrará el contenido explícito. Sin embargo, puedes marcar ciertos canales como NSFW para que no ocurra esto. Aquí tienes más información sobre este ajuste.
- Canal de reglas o directivas
- Debe haber unas reglas del servidor debidamente publicadas y accesibles para los miembros. Esto hará que todos puedan saber más fácilmente qué está bien y qué no tanto en tu comunidad.
- Actualizaciones de la comunidad/Canal de moderadores
- En este canal, Discord podrá enviar anuncios relevantes para los administradores y moderadores de la comunidad, como información sobre nuevas características.
- Por último, debes estar de acuerdo con que tu servidor cumple con nuestras Directivas de la comunidad, y con que Discord pueda, de vez en cuando, revisar los contenidos de tu servidor para comprobar que, efectivamente, es seguro. Queremos asegurarnos de que los usuarios que se unan a tu servidor tengan una experiencia positiva, y que no haya contenido en contra de nuestras Directivas en tu servidor.
Herramientas para servidores públicos
- Pantalla de bienvenida:
- Personaliza una pantalla de bienvenida para los nuevos visitantes de tu servidor; así sabrán de qué trata tu comunidad y por dónde empezar. De esta manera, podrán visitar primero los canales de reglas y bienvenida, en lugar de andar perdidos.
- Canales de anuncios:
- Son canales especiales que te permiten publicar mensajes de más allá de tu servidor. Los usuarios pueden «Seguir» este canal de anuncios y recibir cualquier actualización directamente en sus propios servidores.
- Actualizaciones directas de Discord para la comunidad:
- Cualquier cambio o nueva característica que haga Discord puede impactar a tu servidor significativamente. Para ayudarte a estar al día, puedes configurar un canal exclusivo para moderadores en el que aparecen las actualizaciones oficiales de Discord. Te mantendremos al tanto de todo, para que tu equipo esté siempre preparado.
- Información del servidor:
- Esta proporciona detalles sobre tu servidor que pueden ayudarte a conocer mejor tu propia comunidad.
- Descubrimiento:
- Puedes hacer que tu comunidad aparezca directamente en la página de Explorar servidores de Discord; ¡ya no tendrás que promocionarte por otros sitios para conseguir nuevos usuarios!
- Nota: En su lanzamiento, esta característica estará limitada a servidores con más de 10 000 miembros, o servidores de Partner o verificados. Pensamos rebajar estos requisitos según pase el tiempo.
¿Cómo hacer que tu servidor sea público?
Si estás listo para convertir tu servidor en uno público, ¡primero tendrás que revisar los Ajustes del servidor!
Pulsa en el nombre del servidor arriba a la izquierda, y aparecerá un menú desplegable. Desde ahí, selecciona Ajustes del servidor.
Una vez se abran, baja hasta Comunidad en la barra de la izquierda.
Pulsa en el botón de Comenzar para empezar con los ajustes de tu servidor público.
Seguirás una serie de pasos para asegurarnos de que la comunidad garantice la protección y correcta gestión de los miembros en todo momento.
Tras confirmar que entiendes y estás de acuerdo con las Directivas de la comunidad y que Discord puede revisar los contenidos de tu servidor para comprobar que es seguro y cumple las normas, puedes pulsar en Terminar para empezar a administrar tu servidor público.
Cómo personalizar los ajustes de servidor público
Si te gustaría realizar algún cambio a los Ajustes de la comunidad en cualquier momento, puedes hacerlo desde los Ajustes del servidor, pulsando desde ahí la pestaña Vista general (bajo el letrero de Comunidad) en la barra de la izquierda.
Una vez en esa pestaña, podrás hacer todo lo siguiente:
- Configurar la Pantalla de bienvenida de tu servidor
- Cambiar el canal que actuará como plataforma para mostrar tus normas y directivas
- Cambiar el canal que utilizarán exclusivamente los moderadores para revisar las actualizaciones de Discord
- Cambiar el idioma principal de tu servidor
¿Cómo inhabilitar tu servidor público?
Si, en cualquier momento, decides que ya no quieres que tu servidor sea público, podrás cambiar también estos ajustes. Además, si luego cambias de opinión otra vez, siempre puedes volver a habilitar tu servidor público.
Para desactivar los ajustes de la comunidad, vuelve a los ajustes del servidor y a Vista general (bajo el letrero de Comunidad) en la barra de la izquierda.
Desde ahí, baja hasta la opción de Deshabilitar comunidad, y pulsa en el botón.
¡Por último, asegúrate de Guardar los cambios para confirmar que quieres desactivar estos ajustes!